
El 17 de junio de 1563 el Capitán Español, Espuela de Oro, Don Luis Jerónimo de Cabrera y Toledo realiza la fundación de la Villa de Valverde por encargo del Virrey del Perú, Don Pedro López de Zúñiga y Velasco, sobre las ruinas incaicas de Takaraka.
Hoy conocida como la ciudad de Ica, Capital del Departamento de Ica, se ubica al centro sur del Perú, en el estrecho valle que forma el río Ica, entre el Gran Tablazo de Ica y las laderas occidentales de la cordillera de los Andes.
En el actual territorio que ocupa la ciudad iqueña se desarrollaron varias culturas prehispánicas como Paracas, Nazca, Chincha e Inca. También resalta la agricultura extensiva y la agroexportación articulada alrededor de la producción en el valle, que se ubica en medio del Desierto del Pacífico.
Es de gran importancia en el desarrollo económico de la ciudad y de la misma región el cultivo de: uvas, espárragos, palmeras datileras, algodón, mangos, paltos, entre otros muchos productos, que convierten a este valle en uno de los más fructíferos en agro exportación.
La ciudad de Ica incluye cinco distritos urbanos. Según el Instituto Nacional de Estadística e Informática, es la decimoprimera ciudad más poblada del Perú y albergaba en el año 2021 a una población de 453 947 habitantes.
Los primeros habitantes se asentaron en la región de Ica hace unos 9000 años. El «hombre de Paracas», descubierto en las pampas de Santo Domingo, data del año 6870 a. C., constituyendo el segundo horticultor más antiguo del Perú.
Muchos cronistas españoles dieron distinto origen a la palabra ICA. Pero, fue un peruano el que descubrió el misterio. El sabio iqueño, Doctor José Sebastián Barranca. Él, extrajo la raíz “IK”, de los 25 dialectos yungas que se conocían, y que corresponde a “río, pozo, laguna” y haciendo referencia a la constitución geográfica del valle profundo entre dos cadenas de montañas, por donde corre un río, rodeado de lagunas, sobre terrenos de humedad superficial. Esta verdad lingüística fue confirmada por los historiadores iqueños, Doctor Teodorico Olaechea y Don José Toribio Polo.
Ica, fue el nombre del Curacazgo más antiguo del Imperio Cultural Yunga, y que, con la llegada de los conquistadores españoles, dio origen a tres pueblos coloniales: Santiago de Urin – Ika, Purísima Concepción de Anan Ika y San Juan Bautista de Urin – Ika.
PROGRAMA OFICIAL DE ANIVERSARIO MUNICIPALIDAD DE ICA
MIÉRCOLES 15
- Elaboración de la chocoteja más grande plaza de armas, 2:00pm
JUEVES 16
- Feria Gastronómica y Vitivinícola en el estadio José Picasso Peratta 11:00am
- Primer Campeonato de Boxeo polideportivo IPD, 8:00am
- Conferencia virtual homenaje a Jerónimo de Cabrera fundador de ica
VIERNES 17
- Ceremonia protocolar entrega de ofrendas a Don Luis Jerónimo de Cabrera en la Plazuela de San Joaquín 8:00am
- Misa de Acción de gracias 9:00am parroquia San Francisco
- Izamiento Pabellón Nacional y acto protocolar en la plaza de armas de Ica, 10:00am
- Homenaje poético musical prefectura de Ica, 7:00pm